Tengo woocomerce con mercadopago y quiero vender en LATAM

Buenas,

Tengo un producto digital, que es una suscripción anual por un monto fijo. Quiero expandir mi mercado a LATAM en principio. Que me recomiendan para pasarella de pago?

Actualmente con mercadopago y woocommerce en Argentina estoy de 10 pero quiero saber cual es la pasarella que me va a ayudar para LATAM

Hola Federico, en principio WC no te permite manejar múltiples monedas, hay plug-ins para ello, y las plataformas de pago que uses puede que manejen multimonedas pero lo recaudado te va a quedar fuera de Argentina por lo que luego tenes que ver como traerlo. Tal vez algún día MP se ponga las pilas y haga que se pueda cobrar en multimoneda en cualquier país de los que está activo. En mi caso como solo cobro del exterior las entradas para los eventos virtuales y donaciones, lo que tengo es un enlace a un link de PayPal asociado a una cuenta monetaria en España(es de un familiar) y de ese modo puedo cobrar a gente fuera de Argentina, es menos engorroso que estar lidiando con plug-ins multimonedas y mas de una plataforma de pago MP para Argentina y una o varias para el exterior. O para lo que es fuera del Argentina podés implementar transferencia Bancaria que sería que te transfieran por WU, (tenes que hacer factura E) y te registras en Pago Fácil y luego desde la APP de esta empresa podés transferir a tu cuenta monetaria en pesos(usan una conversión de dólar MEP aprox). Los pago s de YT los recibo por este medio y nunca tuve problemas y cuando cobro servicios a gente del exterior pido que me paguen por WU. Tenes que evaluar si vale la pena enquilombarse con plug-ins y pasarelas de pago o que el cliente tenga que moverse para pagar, eso depende del volumen de ventas y montos que esperes hacer. Si es poco volumen me inclino por las transferencias via WU o generar un link de pago de paypal u otros sitios similares, si estamos hablando de un alto volumen de pedidos entonces si vería el uso de multimoneda y pasarelas de pago para el exterior.

Buenas buenas!
Efectivamente como dice @TitoWhisky , MercadoPago aún no es multi-país, y te obliga a elegir una moneda de donde sea tu cuenta, y luego te indica que hagas la conversión…

En mi caso desarrollé varios sitios de Elearning, y lo de Argentina se paga en pesos y otros países en Dólares via Paypal o Stripe.
Currency de Villetheme funciona bien en cuanto a multimonedas y puedes asignar distintos metodos de pagos según el país con el premium.
De los que probé en los ultimos 5 años, es el mejor y tienen buen soporte.

Saludos y ya nos comentas…
Leo

Ahora hay una empresa llamada OneInfinite y también puedes consultar con Rebill si los volumenes son importantes, ellos podrían ayudarte…

Saludos
Leo

Si te dicen “SIMPLE, SIN BANCOS NI ESTRUCTURAS LEGALES.” no son para mí. !!!CUIDADO!!!

Probar no cuesta muchas veces…tampoco denigremos sin pruebas…

De rebill doy fé (he hablado con uno de los Founders) que están al menos 4 años remandola y mejorando tu hoja de ruta…se quedaron con suscripciones en volumenes importantes para pagos indistintamente del país…

Saludos
Leo

No soy experta en tema pero capaz mi experiencia te sirva en algo. Yo hace 12 que trabajo online y 9 que ofresco cursos con suscripción en muchos casos. Como te comentaron bien desde woocommerce es complicado poder ofrecerlo con multimoneda por lo cual tenés empezar viendo cuánto te ingresa de cada lado y ver. Yo incluso teniendo prácticamente el 99.9 % de estudiantes de Argentina ahora, sigo usando suscripción de mercadopago con un enlace aparte y no usando woocommerce. Y para los que vienen de afuera con un enlace de paypal. Ambos por separado admiten suscripción (MP y PayPal) por lo que una vez que se registran en ese pago recurrente te olvidas de andar reclamando que paguen aunque igual tenés que andar prestando atención que no haya problema con los ingresos porque a veces MP tiene problemas al cobrar porque o no tiene plata el cliente si se suscribió con débito o en cuenta si lo hizo con Mercado credito y asi. Pero para mi fue la solución más viable ya que usar WU sé que te puede dar mucho problema. Fijate que en realidad es un sistema de ayuda y no de cobros, te pueden terminan baneando de su uso.
Para después sacar plata de paypal yo uso saldo.com.ar que la verdad hasta ahora me viene funcionando de diez.

Hola WU no es un sistema de ayuda, es un sistema para realizar envios de dinero a cualquier pais, lo que sucede que desde ARgetnina para afuera (por la normativa del BCRA) solo se puede girar dinero para ayuda familiar pero recibir podes recibir por cualquier motivo, pero si es por un servicio o venta de producto fisico o virtual tenes que hacer factura E(exportación), con MP tambien tenes que hacer factura (A o C) pero PayPal tenes que tenerla como cuenta de NEgocios porque ahí si te pueden bannear si recibis muchas transferencias de diferentes personas y tambien podes hacer un Invoice (factura) pero no es necesario. Lo que si cuando traes el dinero a Argentina si o si tenes que declararlo(factura E o A o C si te transfieren desde una cuenta en Argentina) sino a larga vas a tener problemas con el ARCA. Ojo MP también tiene que ser una cuenta de empresa o negocios no podes usar una cuenta personal para cobros recurrentes.

Si, yo tengo cuenta empresa y estoy como monotributista ahora (antes estaba como responsable inscripta) Ahora no sé si WU habrá cambiado algo pero hasta 2022 cuando yo trabajaba con un colegio de California en USA me han baneado a mi y a ellos por el tema de recibo de dinero y de hecho cuando completaba el cliente el formulario de envio de dinero lo único que figuraba para motivo del envío era ayuda familiar. Pero insisto no sé ahora cómo será yo dejé de usarlo porque fue un perú tratar de que me des-banearan.

Me interesó el tema, y pregunto si alguien conoce PAYU para pagos globales.

@elsurito era uno de los primeros allá 2017 que traia suscripciones, sin embargo actualmente no conozco si está funcionando la plataforma ni si tiene suscripciones…
El plugin que tenian creo que está discontinuado.
Aqui está la documentación pero no encontré relacionado a plugin para Woo…

Saludos
Leo