Buenos días, damas, caballeros, compañeros y amigos todos. Tengo lo siguiente: Le hice el website a una amiga, que publica contenidos y vende servicios en inglés y español. Utilicé QTranslateX como plugin de traducción, a pesar de que no sea actualiza desde la última glaciación. El motivo es simple: Esta chica genera y traduce sus propios contenidos, que se verían severamente afectados por los plugins tarzán de traducción automática. Ni siquiera es una opción. A la vez, mi amiga hace SEO, y quiere tener control total sobre ese tema, lo cual está genial. El sistema de traducción actual, además de que es engorroso, le daña el SEO, porque no se lo traduce. Y eso le daña el sitio.
Si bien existe WPML, ella decidió que no lo va a usar. Ella manda. Se me ha ocurrido lo siguiente, y es lo que someto a vuestro criterio, hermanos de teclas:
- Hacer un subdirectorio
- Instalar otro wordpress, con otra base de datos.
- Duplicar la base de datos original, y usarla en este otro wordpress
- Utilizar la ruta wp-content del wordpress original, para no estar subiendo archivos por duplicado. También se compartirían plugins, temas y personalizaciones.
- Cada contenido nuevo se llena en su propio espacio, pero utilizaría las mismas fotos, estilo, etc. del sitio oriiginal.
Eliminar el contenido sobrante en ambos y luego sacar el plugin qtranslateX.
Requiero humildemente de sus comentarios, aportes, recomendaciones, y guía.
ACTUALIZACIÓN (¿Tan rápido?)
El sitio está alojado en Hostgator y no me da acceso desde el panel a otra cosa que no sea el escritorio de WordPress. Yo podría utilizar herramientas de administración de archivos y de bases de datos para hacer lo que dije arriba, pero sospecho que voy a violar los términos de uso del hosting, y tirar al horno a mi amiga. Así que no tengo plan, soy todo oídos.
Gracias a todos.
Oswaldo