Envalentonado por el muy instructivo meetup de ayer sobre Gutenberg, me dispuse a probarlo.
Primera conclusión al paso: no es tan terrible. Más limpio y amigable, sólo puede mejorar en el mediano plazo. Me temía que fuese una puerta abierta a las macanas para quienes suben sólo contenidos en las webs que hacemos, pero lo encontré bastante inocuo en ese sentido, más allá de que se supone habrá bloqueos customizables según usuario.
Ahora bien, hice unos testeos rápidos con Divi y WP Bakery… y no fueron para nada satisfactorios.
Lo primero que hace Gutenberg cuando se ingresa un nuevo post/página es esconder los builders. No sólo eso, sino que genere un gran Bloque con los seteos visuales en formato código. Eso sí: para quien ve la web desde afuera es como si no hubiese ningún cambio.
La luz que encontré es que al menos con el WP Bakery se puede hacer acceder sin problemas al FrontEnd Editor. Pero por supuesto es una opción de carga bastante más engorrosa y demandante.
Esto recién empieza (o de hecho ni empezó), así que seguramente de acá a fin de año se harán ajustes varios. Basta ver los intercambios de los desarrolladores de ambos themes/plugins en distintos foros y notar su desorientación, o bien que todavía están testeando compatibilidades.
¿Cómo les fue a ustedes?